Con la voz bien alta - FELGTB (2016)

"Con la voz bien alta" es una iniciativa de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de España (FELGTB), para promover la denuncia de delitos de odio hacia el colectivo LGTB. El lema de esta fantástica campaña es "Frente a los delitos de odio LGTB, ¡no te calles!". Desde su página web, "conlavozbienalta.org", la asociación ofrece información muy concisa sobre qué se debe hacer en caso de ser agredido. Ofrece enlaces a las web de la Policía Nacional y Guardia Civil, donde se puede denunciar específicamente delitos de odio. Además ofrece atención a las víctimas con ayuda y asesoramiento.

El vídeo es una cámara oculta que muestra un caso ficticio de amenazas homófobicas. La campaña, una de las más exitosas de la historia de la FELGTB, fue dirigida por la agencia "Chocolate Comunicación Social" que realizó toda la producción audiovisual, el diseño gráfico, web y prensa. El responsable de dirigir la campaña fue Fabio Gándara, la realización es de Cristina Sanz, el guión de Raúl Navarro, la producción de REC Productions y los actores fueron John de Luca, Jackson Tambor.

La FELGTB es un espacio de coordinación e intercambio de más de 50 asociaciones de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales. La red, con más de 20 años de historia, se ha convertido en uno de los referentes más importantes dentro de movimiento LGTB español. Trabajan por la igualdad legal y real, la sensibilización y no discriminación y el fortalecimiento e intercambio de las entidades miembro, entre las que se encuentran asociaciones de jóvenes, de deportistas, de transexuales, de personas con discapacidad, mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales, personas que viven con VIH, creyentes LGTB, migrantes...

La FELGTB se define como una entidad de carácter laico y sin adscripción política concreta y apuesta por la normalización social del hecho gay, lésbico, bisexual y transexual, la lucha contra toda discriminación por motivo de orientación sexual e identidad de género. Otro de sus objetivos es la prevención del SIDA y la realización de programas de apoyo.

Los teléfonos y páginas web para denunciar un delito de odio son:

Policía Nacional: www.policia.es/denunweb/denuncias.html / 900 100 091
Guardia Civil: www.guardiacivil.es/es/servicios/denuncias/index.html / 900 101 062

Comentarios