Diversity & Inclusion - Love Has No Labels (2015)

De una forma u otra, casi siempre prejuzgamos, ya sea por raza, edad, género, religión, sexualidad, o discapacidad. Pero antes que cualquier otra cosa somos humanos. Es hora de aceptar la diversidad, lo diferente, dejemos de poner etiquetas en nombre del amor.

El amor es ciego y no conoce fronteras. Bajo esta premisa, la organización Ad Council lanzó su campaña publicitaria "Love has no labels" ("El amor no tiene etiquetas") que se ha convertido en todo un éxito en las redes sociales, con 59 millones de visualizaciones solo en el canal oficial de YouTube.

En su emotivo vídeo, grabado un Día de San Valentín en Estados Unidos, Ad Council utiliza una pantalla de rayos X para mostrar varios esqueletos de parejas (o tríos de personas) besándose y demostrando su afecto. La sorpresa para muchos es cuando los protagonistas deciden abandonar el anonimato y revelan sus identidades al público asistente.

Una pareja de lesbianas, una familia no tradicional, una niña junto a su hermana menor con Síndrome de Down, una pareja de ancianos, una pareja interracial, un rabino y un imán fueron algunas de las personas que participaron en esta iniciativa, que demuestra que para el amor no existe ninguna barrera.

La campaña Love has no labels, iniciada en Estados Unidos, pretende eliminar el creciente grado de discriminación existentes en dicho país mediante procesos de concientización sobre las prácticas y frases comunes que desestiman a ciertos grupos.

"El prejuicio subconsciente –denominado sesgo implícito– tiene implicaciones profundas en cómo vemos e interactuamos con otras personas que son diferentes a nosotros. Puede dificultar las habilidades de una persona para conseguir un trabajo, solicitar un préstamo, rentar un apartamento, u obtener un juicio justo, perpetuando las disparidades en la sociedad estadounidense. La campaña El amor no tiene etiquetas nos desafía a abrir los ojos hacia nuestros sesgos y prejuicios y trabajar para erradicarlos de nosotros mismos, nuestros amigos, nuestras familias y nuestras colegas", señala Ad Council sobre su iniciativa en su página web.

Ad Council ha realizado otras campañas sobre inclusión, como seguridad alimentaria y oportunidades para la comunidad latina, pero ninguna había tenido un éxito como esta. "Decidimos llevarla a cabo porque nos pareció que era muy importante animar a la gente a examinar sus prejuicios inconscientes", dijo Lisa Sherman, la presidenta de Ad Council, en una entrevista. "A pesar de los progresos que hemos hecho en EE UU, seguimos teniendo mucho trabajo por hacer".

Comentarios