En mis tacones (documental, 2010)

Documental que muestra la situación de extrema violencia que sufre la comunidad transexual en Honduras antes y después del Golpe de Estado realizado el 28 de junio de 2009. "En mis Tacones" desea enviar un mensaje de alerta sobre las graves violaciones a los Derechos Humanos de la comunidad LGTTTBI en Honduras, mostrando las experiencias de sus protagonistas, la represión policial que sufren día a día, la precariedad laboral y el imperante estigma y discriminación que afecta sus vidas.

En este vídeo se narran historias y testimonios reales de personas de la comunidad Transexual de Honduras, pertenecientes a San Pedro Sula y Tegucigalpa. Con ellos se pretende movilizar en el espectador pensamientos y sentimientos que lo hagan más sensible a la realidad de los y las transexuales.

"En mis tacones" está dedicado a las compañeras y compañeros de la comunidad LGTTBI asesinados desde junio de 2009 en Honduras. La producción se encuadra dentro de la primera parte de la iniciativa "TRANSformando", proyecto realizado para la Fundación F. Ebert con el programa "Agentes De Cambio", en colaboración con el Centro Cultural de España de Tegucigalpa CCET, y las organizaciones de la Diversidad Sexual de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

La homosexualidad en Honduras es legal desde 1899, sin embargo, las personas LGBTI hondureñas aún sufren discriminación y violencia. Activistas locales denunciaron que más de 186 homosexuales fueron asesinados en el país centroamericano entre 2009 y 2012 y que la mayoría de los crímenes no han sido castigados. "Están asesinando a nuestros compañeros simplemente por odio, pues la comunidad de diversidad sexual esta bajo el odio de la sociedad hondureña machista", dijo Danni Montesinos, coordinador de la Asociación Kukulcán, institución de la comunidad LGTB.

Fernando Reyes (Tegucigalpa, 1984), director del documental, ha participado en diferentes procesos de formación en las áreas de DD.HH., Salud Sexual y Reproductiva, Diversidad Sexual y Género. Participó en el proceso de formación del Programa Agentes de Cambio de la Fundación Ebert, de la cual surgió el proyecto TRANSformando en el que dirigió el documental que podemos ver aquí.

El materia integro de este documental es de libre reproducción sin fines de lucro.

Comentarios