Village People - YMCA (1978)
Mítico videoclip del grupo Village People de 1978 y quizá el primer himno gay de la historia, que vendió más de 12 millones de copias en todo el mundo, lo que la coloca en el décimo primer puesto las las canciones más vendidas de todos los tiempos.
Al igual que sucedió con grupos como Backstreet Boys, las Spice Girls o los Milli Vanilli, los Village People fueron "diseñado a medida", en este caso por los franceses Jacques Morali y Henri Belolo, lo que no quiere decir que tengan que ser malos, y la prueba está en todos los éxitos que obtuvieron. Los compositores Phim Hurt y Peter Whitehead se encargaron de crear canciones en las que la temática homosexual se colaba a través de roles, usos y costumbres. Al mismo tiempo se eligieron personajes y su vestimenta para completar la puesta en escena: vaquero, motociclista, soldado, indio, policía y un obrero que encajaban perfectamente dentro del estereotipo del macho homosexual.
Los miembros originales del grupo eran Victor Willis (el policía), Felipe Rose (el amerindio), David Hodo (el obrero), Alex Briley (el militar), Glenn Hughes (el motociclista) y Randy Jones (el vaquero). Con los años la formación fue variando, pero los personajes siempre fueron los mismos.
El nombre del grupo hace referencia a una conocida zona de ambiente gay de Nueva York, el Greenwich Village, punto de origen de la famosa "Generación Beat" en los años 50 y ubicación del también famoso y declarado Monumento Nacional, el bar Stonewall, lugar donde comenzaron los disturbios de 1969, que significaron el comienzo del movimiento de liberación gay de los Estados Unidos.
Los compositores de Village People, descubrieran un club llamado YMCA, cuyas siglas significan "Young Men's Christian Association", (Asociación Cristiana de Hombres Jóvenes), cuya obra estaba dedicada a ayudar y orientar a jóvenes. A los compositores les gustó la filosofía de aquella organización y no tardaron en escribir una canción sobre ella.
Existen muchas leyendas sobre el grupo y sus canciones y YMCA no es la excepción. Escuchando la letra de este tema cualquiera podría decir que es una clara invitación a los chicos de esta institución religiosa a unirse a una fiesta gay con sugerentes proposiciones, sin embargo, Victor Willis, el policía y el único gay del grupo, aseguró que "YMCA no tiene nada que ver con el mundo gay". Por otro lado, en una entrevista a David Hodo, el obrero, declaro lo siguiente: "En la canción no hay ninguna referencia explícita sobre el mundo homosexual, pero la temática está bien clara: YMCA tiene, sin duda, un origen gay. Eso es en lo que pensaba Jacques cuando la escribió, porque nuestro primer álbum era posiblemente el álbum más gay que se había grabado. No había más que vernos. Éramos un grupo gay. ¿Se había escrito la canción como homenaje a los gays de la YMCA? Sí. Por supuesto. Y a los gays les encanta".
Comentarios
Publicar un comentario