Trevor - Peggy Rajski (cortometraje, 1994)
Sobresaliente y atrevido cortometraje dirigido por Peggy Rajski que ganó el Oscar en 1994 y el Teddy en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 1995, ambos en la categoría de Mejor Cortometraje. El guión fue escrito por James Lecesne, la fotografía es de Marc Reshovsky y la música de Danny Troob, disciplinas cinematograficas que encajan a la perfección en este trabajo. El actor protagonista es el neoyorkino Brett Barsky.
Posteriormente al estreno del cortometreje, en 1998, Rajski reunió a sus compañeros de producción Randy Stone y James Lecesne, productor y gionista respectivamente, para fundar "The Trevor Project", una ONG estadonidense, que opera únicamente a nivel nacional, con una línea telefónica gratuíta (The Trevor Lifeline) y confidencial de ayuda para la prevención del suicidio, 24 horas al día y 7 días a la semana, para jóvenes lesbianas, gais, bisexuales, transexuales (LGTBQ). El Proyecto Trevor también proporciona guías y recursos vitales a progenitores y educadores para fomentar entornos seguros, tolerantes e inclusivos para todos los jóvenes, en casa y en el colegio, así como apoyo a través de su sitio web: The Trevor Project.
El objetivo principal de "The Trevor Project" es acabar con los suicidios entre los jóvenes LGBTQ. El 30% de los jóvenes que se suicidan en Estados Unidos son LGBTQ, jóvenes que tienen hasta cuatro veces más probabilidades de suicidarse que sus compañeros heterosexuales, y el 85% de los adolescentes LGBTQ son acosados en el instituto debido a su orientación sexual. Para evitar que esto ocurra, desde The Trevor Project se proporcionan una serie de herramientas disponibles en todo momento para prestar apoyo a estos jóvenes y conseguir que el entorno en el que se muevan sea más seguro para ellos.
El proyecto se ha ido ampliando con el tiempo y con las nuevas tecnologías, poniendo a disposición distintos canales de información y ayuda para los jóvenes LGTBQ, sus padres y educadores: "TrevorChat" servicio de mensajes seguros por internet, gratuito y confidencial, que proporciona ayuda en directo a través de su sitio web; "Querido Trevor" servicio de preguntas y respuestas por internet para que los jóvenes puedan realizar preguntas sobre la orientación sexual y la identidad de género; y "TrevorSpace" que es la red social de El Proyecto Trevor para jóvenes entre los 13 y los 24 años, sus amigos y allegados.
El argumento del cortometraje esta tratado en tono tragicómico donde un chico de 13 años, apasionado fan de Diana Ross, descubre desde muy joven su homosexualidad. El adolescente narra sus vivencias en un diario frente a la cámara, haciendo reflexiones lógicas y muy serias, lo que contrasta con algunas situaciones vividas en su día a día.
Comentarios
Publicar un comentario