El armario ruso (documental 2014)

Documental realizado y producido en 2014 por la televisión española pública (TVE) para el programa semanal “En Portada”.

Estamos ante una de esas pequeñas obras documentales que todo medio de difusión debería de estar obligado a crear para después difundirlo e informar al mundo de lo que realmente pasa. En este caso, el documental retrata la situación del colectivo homosexual en la Rusia actual, donde la mayoría de personas LGTB rusas viven su orientación en absoluto secreto.

En 2013 el gobierno de Vladimir Putin aprobó una ley que prohibe y castiga la difusión de las relaciones sexuales no tradicionales, condenando a la clandestinidad a todos los homosexsuales de Rusia.

En Rusia, gran parte de la sociedad, influida por el antiguo pensamiento soviético y alentada ahora por la intransigencia de la iglesia ortodoxa rusa, considera que mostrar en público una orientación sexual no convencional es una ofensa. Aunque la opinión generalizada es que no importa la orientación que uno tenga, siempre y cuando se viva de puertas para dentro.

Por eso, muchos homosexuales en Rusia prefieren esconderse en una doble personalidad, guardar en secreto algo que es parte de su vida; incluso, como ocurría no hace muchos años en España, contraer matrimonio con una mujer, o con un hombre en el caso de las lesbianas, para complacer a la sociedad y disimular su propia condición sexual.

El trabajo que podemos ver aquí, está dirigido por José Antonio Guardiola, con guión de Esther Vázquez, realizador: Miguel Ángel Viñas y producido por Ana Pastor y Lourdes Calvo.

Mencionar que el tema musical principal del documental es una versión en guitarra y armónica del famoso tema de Shigeru Umebayashi, Yumeji's Theme, a cargo del compositor Chikara Tsuzuki, creada en 2007 para la película hongkonesa “My Blueberry Nights”. El tema musical que cierra la cinta es “Beautiful” de Christina Aguilera.

Comentarios