Queen - I Want To Break Free (1984)
"I Want To Break Free", "(Quiero liberarme)", es una de las canciones incluidas en "The Works", el décimo álbum de la banda británica Queen, que ha sido el disco de la banda con mayor permanencia en el ranking musical del Reino Unido (93) semanas. Para algunos, es uno de los mejores discos de todos los tiempos, y con razón, por que no tiene desperdicio.
La canción fu escrita por el bajista John Deacon, y publicada como sencillo en abril de 1984, alcanzando el puesto número 3 en el Reino Unido, número 2 en Irlanda y Suiza, y número 1 en Austria, Bélgica, Holanda y Sudáfrica. En España llegó al número 5 de las listas de éxitos.
El vídeo de la canción es uno de los más recordados de la banda, en el que sus integrantes, Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon, parodian, vestidos de mujeres, una telenovela británica de la época llamada Coronation Street. La segunda parte del video incluye una composición ensayada y actuada por el Royal Ballet de Londres cuya coreografía fue diseñada por Wayne Eagling.
A pesar del gran éxito alcanzado en Reino Unido, el vídeo fue censurado por la cadena MTV en los Estados Unidos, algo impensable hoy en día, o quizá no tanto, por lo que Queen no incluyó a este país en su gira "The Works Tour". El vídeo no fue visto en las pantallas estadounidenses hasta 1991, año en el que la canción se emitió en el programa de VH1 "Mi generación", presentado por Brian May, otro de los componentes del grupo, que según declaro en una entrevista, dijo que: mientras que el video se entendió y se tomó como una broma en el Reino Unido, la audiencia de Estados Unidos no relaciono la conexión con la telenovela británica y probablemente interpretó el video como una declaración abierta del travestismo y la sexualidad bisexual de Freddie.
A finales de los años 80, esta canción se había convertido en un auténtico himno en más de medio mundo, un ejemplo muy claro está en Sudáfrica, cuando el CNA, el partido político en la oposición hasta 1994, lo uso como símbolo de libertad.
En 1992 se realizó un concierto homenaje a Freddie Mercury y para apoyar la lucha contra el SIDA. Se celebró en el estadio de Wembley (Londres) el 20 de abril, cinco meses después de la muerte de Freddie Mercury, y reunió a más de 72.000 espectadores, siendo retransmitido por radio y por televisión para 76 países. La audiencia estimada de la retransmisión del concierto fue de 500 millones de personas. Durante el concierto, "I Want To Break Free" fue interpretada por Lisa Stansfield, quien salió a escena con rulos y una aspiradora homenajeando así al personaje que Mercury interpretó en el vídeo de la canción.
"I Want To Break Free" fue realizado en un momento en que el videoclip se había convertido, en algunos casos, en algo más importante que la música que debía promocionar. También el coste había subido vertiginosamente, con gente como Duran Duran haciendo vídeos de promoción con unos presupuestos con los que se podría haber realizado una película modesta. Queen, naturalmente, no era inmune a este tipo de extravagancia; es más, estaban encantados con ella. Para su anterior single, "Radio Ga-Ga", habían contratado a 500 extras vestidos en monos plateados y batiendo palmas al son del coro. Había sido su vídeo más caro hasta entonces, y había funcionado: el single alcanzó el número uno en 19 países en todo el globo.
"I Want To Break Free" resultó ser un vídeo valiente. Algunos dirían que fue un vídeo suicida. La canción, escrita por John Deacon, al igual que "Another One Bites The Dust", estaba hecha a la medida de Freddie, que obviamente la vio como otra oportunidad para declararse una vez más en vídeo, poniéndose tacones, un buen pelucón y pintándose los labios.
Divertidísimo, hilarante, todo un deleite, brillante, puro Queen, puro Freddie Mercury.
Comentarios
Publicar un comentario